sábado, 26 de junio de 2010

Tú que tanto puedes leer de...

Para que pueda usted comprender las bases histológicas de la Ortodoncia recomiendo la lectura de los siguientes artículos:

1. Ortodoncia-periodoncia, parte I. Revisión biliográfica. López Valenzuela C. Universidad de Chile
http://www.spch.cl/Portals/0/Periodoncia%20Noviembre%202004-web_2.pdf

2. Efecto de los movimientos ortodónticos sobre el complejo dentinopulpar. Paula Canales, Nicolás Catrillón. Academia de Endodoncia
http://www.javeriana.edu.co/academiapgendodoncia/art_revision/revision_2006/i_a_revision12.html

El análisis de ambos artículos le daran la noción básica de lo cambios tisulares en un tratamiento de Ortodoncia, podrá responder entonces:

¿Cuáles son las respuestas básicas tisulares en un tratamiento de Ortodoncia?
¿Cuáles son los tipos de fuerzas que se emplean y cual es la magnitud de ellas?
¿Cuáles son las indicaciones para la activación de fuerzas en un movimiento de lateralidad, intrusión o extrusión de un diente?
¿Cómo se puede cuantificar una fuerza empleada en Ortodoncia?
¿Qué daños puede sufrir un paciente tras un movimiento ortodoncico de gran magnitud y de tiempo prolongado?

"Entre más leo, más me doy cuenta que no sé nada"

No hay comentarios:

Publicar un comentario